TRASTORNO POR DÉFICIT DE
ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD -- TDHA (ADHD)
La
American Academy of Pediatrics (AAP) ha publicado recomendaciones sobre las
pautas para el diagnóstico y el tratamiento del trastorno por déficit de
atención con hiperactividad (Attention Deficit/Hyperactivity Disorder, ADHD).
Las pautas, desarrolladas por un panel de expertos en medicina, en salud mental
y en educación, están dirigidas a los médicos de atención primaria (y también a
los padres) para ayudar a comprender mejor cómo reconocer y tratar el ADHD, el
trastorno neuroconductual más común de la niñez.
Entre
el 4% y el 12% de todos los niños en edad escolar tienen ADHD. El primer paso,
diagnosticar la afección, por lo general, no puede hacerse con éxito hasta que
el niño tenga, aproximadamente, seis años.

JUEGOS PARA NIÑOS QUE
TIENEN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Leer por relevos
Cuando
un niño tiene una discapacidad de lectura, la identificación de palabras
escritas sobre la base de su sonido puede ser difícil. Jugar a leer por relevos
puede ser una manera divertida de enseñarle a identificar palabras con rapidez
en base a su ortografía. Escribe una palabra diferente en siete cartas de
referencia. Muéstrale las cartas y pronuncia las palabras de cada una en voz
alta. Pídele que lea las tarjetas en voz alta para familiarizarse con las
palabras. Envía las cartas al final de un pasillo y haz que esté de pie en el
extremo opuesto. Dile una palabra y haz sonar un silbato para iniciar el
relevo. Se debe correr por el pasillo y recuperar la tarjeta con la palabra
correcta tan pronto como sea posible.
Matemáticas con
malvaviscos
Las
matemáticas pueden ser un tema difícil para un niño con una discapacidad de
aprendizaje. El ver elementos reales que se multiplican en número y desaparecen
puede ayudarle a entender el concepto de las matemáticas. Dale una serie de
malvaviscos. Dile que cuente los malvaviscos que tiene y dale instrucciones
para sumar o restar un cierto número de ellos. Por ejemplo, si tiene tres y le
digo que son ocho, se le debe añadir cinco a su montón. Dale un malvavisco cada
vez que obtiene una respuesta correcta.
Alfabeto de señas
Te
estás perdiendo la oportunidad de jugar y enseñar a tu hijo cada vez que des un
paseo tranquilo en automóvil. En vez de conducir en silencio, juega el juego
del abecedario de señas. Esto ayuda a un niño con una discapacidad de
aprendizaje a reconocer las letras del alfabeto. Comienza con la "A"
y sigue hasta la "Z" en orden alfabético. Cada vez que veas una señal
que comienza con "A" o la siguiente letra del alfabeto que necesite,
dirá en voz alta el nombre de la señal. Este juego puede ser un poco
frustrante, porque las señales pasan tan rápidamente, por lo que sé amable y
alentador mientras juegas.
Trabalenguas
Cuando
un niño tiene problemas para aprender la forma correcta de pronunciar las
palabras, se puede beneficiar con un trabalenguas. Los trabalenguas le
obligarán a pensar en lo que está diciendo y cómo lo dice. Sin embargo, no lo
apures. Si tratas de hacer que diga el trabalenguas con demasiada rapidez,
puede llegar a frustrarse con el juego y negarse a participar. Haz que
pronuncie el trabalenguas correctamente un par de veces poco a poco antes de
aumentar su velocidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario